desechar

desechar
(Derivado de echar < lat. jactare, arrojar, lanzar.)
1 Rechazar o negar una cosa posible:
desechó la idea de asistir a la reunión.
2 Alejar un pesar, un temor, una sospecha o un mal pensamiento:
desecha esos pensamientos tristes.
SINÓNIMO apartar desechar
3 No tomar una cosa cuando se eligen otras de un conjunto:
desechó las naranjas podridas y guardó en la nevera las sanas.
SINÓNIMO excluir relegar
4 Dejar una cosa por inútil:
desechó todos los vestidos pasados de moda.
5 Hacer a una persona o una cosa poco caso o darle poco aprecio:
desechó la caricaturización del estado.
SINÓNIMO menospreciar

* * *

desechar (del lat. «disiectāre»)
1 tr. *Correr un ↘cerrojo, pestillo, etc., que están echados para que queden sin echar. ≃ Descorrer. ⊚ También se dice «desechar la llave».
2 Dejar una ↘cosa como *inútil. ⊚ Particularmente, una ↘prenda de *vestir.
3 *Apartar alguien de sí a una ↘persona o una cosa. ⊚ *Rechazar una ↘petición, sugerencia, proposición, etc. ⊚ Particularmente, *apartar de sí una ↘idea, una sospecha, un temor, un plan, un proyecto, etc.: ‘Debes desechar esos pensamientos tristes’.
4 No tomar una ↘cosa cuando se eligen otras de un conjunto de ellas: ‘Se desechan las naranjas que tienen algún deterioro’. ≃ *Apartar.
Catálogo
Abandonar, *apartar, arrimar, arrinconar, *arrumbar, darle boleto, descartar, *desembarazarse, despolvorear, *despreciar, dejar en desuso, *eliminar, *excluir, quitar del paso, *prescindir, quitar de delante, quitarse de encima, quitar de en medio, *rechazar, redrar, retirar, tirar, quitar de la vista. ➢ *Basura, desecho, desperdicio, despojo[s], detritus, escoria, hez, purria, rebojo, rebusca, rebuscallas, regojo, rehús, repoyo, residuo[s], *resto[s], *retal, retobo, sobras, trastos. ➢ *Cuarto trastero, *desván. ➢ Rincón. ➢ Desechable, en desuso, echadizo. ➢ Déjate [o quítate] de cosas, ¡anda [o vamos] hombre!, ¡vete [váyase usted, etc.] a la porra!, ¡quita!, ¡quita de ahí! ➢ *Desentenderse. *Echar.

* * *

desechar. (Del lat. disiectāre). tr. Excluir, reprobar. || 2. Menospreciar, desestimar, hacer poco caso y aprecio. || 3. Renunciar, no admitir algo. || 4. Expeler, arrojar. || 5. Deponer, apartar de sí un pesar, temor, sospecha o mal pensamiento. || 6. Dejar un vestido u otra cosa de uso para no volver a servirse de ello. || 7. Dar el movimiento necesario a una llave, a un cerrojo, etc., para abrir.

* * *

transitivo Excluir, reprobar.
► Menospreciar, hacer poco caso o aprecio.
► Expeler, arrojar.
► Deponer, apartar de sí [un pesar, temor, sospecha, etc.].
► Dejar por inútil [el vestido u otra cosa de uso].
► Dar el movimiento necesario [a las llaves o cerrojos] para abrir.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • desechar — ‘Excluir o desestimar [algo o a alguien]’ y ‘retirar [algo] del uso’. A diferencia de deshacer, ninguna de las formas de desechar se escribe con hache intercalada: desecho, desechas, desechado, etc. (y no ⊕ deshecho, ⊕ deshechas, ⊕ deshechado,… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • desechar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: desechar desechando desechado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. desecho desechas desecha desechamos… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • desechar — verbo transitivo 1. Dejar (una persona) [una cosa] aparte al elegir otras de un conjunto: Yo hace tiempo que he desechado los tirantes y me he decidido por el cinturón. 2. Dejar (una persona …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • desechar — (Del lat. disiectāre). 1. tr. Excluir, reprobar. 2. Menospreciar, desestimar, hacer poco caso y aprecio. 3. Renunciar, no admitir algo. 4. Expeler, arrojar. 5. Deponer, apartar de sí un pesar, temor, sospecha o mal pensamiento. 6. Dejar un… …   Diccionario de la lengua española

  • desechar — v tr (Se conjuga como amar) Eliminar alguna cosa o deshacerse de ella por considerarla inservible, inútil, desagradable, etc: Desechó toda su ropa vieja , desechar una máquina, desechar la carne descompuesta, desechar una hipótesis, desechar una… …   Español en México

  • desechar — (v) (Intermedio) eliminar, apartar o tirar a la basura algo que se considera inútil, molesto o incómodo Ejemplos: La madre desechó la ropa manchada y la que ya quedaba pequeña para su niña. Debes desechar los malos pensamientos. Sinónimos:… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • desechar — {{#}}{{LM D12478}}{{〓}} {{ConjD12478}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynD12768}} {{[}}desechar{{]}} ‹de·se·char› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} No admitir, rechazar o despreciar: • Desecharon mi proyecto porque era muy costoso.{{○}} {{<}}2{{>}} {{♂}}Referido …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • desechar — transitivo 1) apartar*, alejar*, desviar*, quitar, separar*, descartar, arrinconar, arrumbar, abandonar. Estos verbos se refieren especialmente a un temor o a un mal pensamiento. 2) desestimar* …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • desechar — tr. Excluir. Menospreciar. Renunciar, no admitir una cosa. Arrojar. Apartar de sí un temor, una pasión, una duda. Dejar de usar una prenda …   Diccionario Castellano

  • no desechar ripio — ► locución coloquial No perder una ocasión u oportunidad: ■ no desechó ripio y en cuanto la vio, se lo dijo …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”